Término | Definición |
---|---|
A.R. |
Ascensión Recta |
AAVSO |
American Association of Variable Star Observers, Asociación Americana de Observadores de Estrellas Variables. |
abertura |
Diámetro de la lente o del espejo principal de un sistema óptico. En radioastronomía, de la parábola de la antena. |
año luz |
Distancia recorrida por la radiación electromagnética en un año trópico a través del espacio. |
año trópico |
Intervalo de tiempo transcurrido entre pasos sucesivos del Sol por el equinoccio medio. |
ascensión recta |
Coordenada de la Esfera Celeste que mide sobre el Ecuador (coordenada ecuatorial) el angulo en horas, minutos y segundos comenzando en el equinoccio vernal y en sentido horario. |
brillo superficial |
Brillo de un objeto astronómico extenso, como un planeta, nebulosa, galaxia o fondo cósmico expresado en magnitudes por unidad de área. El brillo superficial se calcula dividiendo la magnitud del objeto por sus dimensiones. Cuando el brillo varía dentro del objeto, hablamos de brillo superficial medio. |
cenit |
Punto de la esfera celeste situado directamente por encima del observador. El cenit está en la dirección opuesta al nadir. |
cúmulo abierto |
Grupo de estrellas formadas juntas en los brazos de una galaxia espiral. |
cúmulo galáctico |
Nombre obsoleto para cúmulo abierto. |
cúmulo globular |
Grupo de forma esferoidal de estrellas viejas en el halo de una galaxia. |
dec. |
Declinación |
declinación |
Coordenada de la Esfere Celeste que mide la elevación sobre el Ecuador (coordenada ecuatorial) en grados, de 0º en el Ecuador a 90º en el Polo Norte y a -90º en el Polo Sur. |
eclipse |
Paso de la sombra de un cuerpo astronómico sobre la superficie de otro |
eclíptica |
Camino aparente del Sol sobre el fondo de estrellas a lo largo de un año. |